¿Qué es el PVC?

PVC

El policloruro de vinilo, o PVC, es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus componentes provienen del petróleo bruto y la sal marina. Es un material termoplástico, lo que significa que bajo la acción del calor (a partir de 140º centígrados) se reblandece pudiendo moldearse fácilmente. Cuando se enfría recupera la consistencia inicial, conservando la nueva forma que se le haya dado.

Muchos productos fabricados en PVC están autorizados como materiales de construcción y tienen toda la confianza de los arquitectos. El PVC se usa con toda normalidad en tuberías, canalones, revestimientos exteriores, tejados, muros cortina, tabiques interiores, tubos para cables y paneles, así como para ventanas, persianas y contraventanas.

En este lugar procede destacar los siguiente: aunque todo ello tenga como materia prima base al PVC, la formulación necesaria para fabricar perfiles no tiene nada en común con la utilizada para otros objetos como botellas, tuberías, pavimentos, chupetes, bolsas, guantes quirúrgicos, etc..

Su durabilidad, el ahorro de hasta un 40% en calefacción y aire acondicionado, su excepcional aislamiento térmico y acústico, su elevada resistencia al impacto, su adaptabilidad y el carácter económico (relación calidad-precio) y ecológico de su empleo son las razones que convencen.

¿Son todas las ventanas de PVC iguales?

No, no son iguales, incluso ventanas de aspecto exterior similar pueden ser, en su interior, totalmente distintas. 

La calidad del material, la resistencia y durabilidad, la construcción, la calidad de elaboración se diferencia de igual manera que la estructura de los perfiles, sistemas de estanqueidad y diversidad de sistemas. Son factores determinantes un montaje y sellado adecuados.